Iniciando el año: primer encuentro de payadores en Tutuquén

El próximo sábado 11 de enero de 2020, en Tutuquén, comuna de Curicó, se realizará un importante encuentro payadores originarios de diferentes regiones de Chile. El evento tendrá lugar en la escuela “El Maitenal” de Tutuquén Alto y contará con la presencia de Jorge Castro Arenas como dueño de casa y organizador; también representando a […]

Leer más

Chile y Argentina se encuentran en Palquibudis.

El sábado 18 de enero de 2020 se realizará el Primer Encuentro de Hermandad Latinoamericana de Palquibudis, instancia que busca dar a conocer nuestra cultura y conversar sobre nuestro continente a través del canto folclórico de los distintos territorios. En esta oportunidad, desde Argentina, contaremos con la presencia de Matías Sasale Scalcini, quien se crió […]

Leer más

LIRA POPULAR: desde el Maule para el mundo

A continuación podrá encontrar una serie de colecciones de liras populares que se han desarrollado con apoyo de la Escuela Superior Campesina Ismenia Ortiz Lizama de Palquibudis. La mayoría de los ejemplares han sido publicados en el periódico La Pulga (Curicó). Para revisar cualquier ejemplar, solo haga click sobre la imagen. Equipo de trabajo: Nicolás […]

Leer más

Exitosa clausura del proyecto “La huella del guitarrón chileno” se realiza en la región del Maule

Interesantes conversaciones se desarrollaron en Teno y Talca en el contexto de la clausura del proyecto “La huella del guitarrón chileno: planimetría y construcción según el lutier Anselmo Jaramillo Guajardo”. Mediante una exposición, Nicolás Inostroza y Francisca Brieba, presentaron los resultados de la investigación desarrollada durante el 2018 sobre las técnicas de construcción del guitarrón […]

Leer más

Conversación con Enrique Mario Cabrera, cantor surero (Argentina).

Durante el mes de agosto de 2018, el “cantor surero” de la provincia de Buenos Aires, Enrique Mario Cabrera, estuvo recorriendo parte de Chile con su canto tradicional. En su paso, además de Santiago, Coronel y Puerto Montt, estuvo en Teno, comuna donde hace 23 años participó de los encuentros de payadores tradicionales contando entonces […]

Leer más

Canto a lo poeta se hace presente en talleres de primavera en Teno

Durante los meses de septiembre, octubre y noviembre de 2018 se realizarán “Talleres de primavera” en la comuna de Teno a través de la Corporación Cultural de dicha comuna. En esta temporada se enseñará, de manera gratuita, malabarismo, canto a lo poeta, teatro y mosaico. Todos los talleres son gratuitos, por lo que la Corporación […]

Leer más