El Rabel Chileno: dos jóvenes luthiers re-encontrando su legado

Aunque muy desconocido, el rabel está presente en Chile desde los tiempos coloniales. Aparece mencionado por primera vez en las crónicas de los funerales de Catalina Ríos y Lisperguer, la Quintrala, en 1665: “Dos Rabelistas y cinco cantores asistieron a la ceremonia” (Civallero, 2016). Víctor Correa Farías (31) y Nicolás Inostroza Codoceo (35) son dos […]

Leer más

Arte luthier en el centro y sur de Chile

Fuente: Territorio Ancestral El arte luthier es la artesanía en la madera para la creación o reparación meticulosa de un instrumento musical, esto incluye violines, violas, violonchelos, contrabajos y violas da gamba y todo tipo de guitarras (acústica, eléctrica, electroacústica, clásica), cuatros, laúdes, archilaúdes, tiorbas, arpas, mandolinas, clavecines, timples, etc. Su actividad se llama laudería […]

Leer más

Exitosa clausura del proyecto “La huella del guitarrón chileno” se realiza en la región del Maule

Interesantes conversaciones se desarrollaron en Teno y Talca en el contexto de la clausura del proyecto “La huella del guitarrón chileno: planimetría y construcción según el lutier Anselmo Jaramillo Guajardo”. Mediante una exposición, Nicolás Inostroza y Francisca Brieba, presentaron los resultados de la investigación desarrollada durante el 2018 sobre las técnicas de construcción del guitarrón […]

Leer más