Entre el 25 y 29 de enero de 2018 se llevará a cabo la III Feria del Libro de Cartagena, ofreciendo un nutrido programa de actividades y homenajeando al destacado escritor Poli Délano, fallecido en Agosto de 2017 a los 81 años.
Entre las actividades que se desarrollarán se encuentran conversatorios que tendrán como eje central la figura de Poli Délano y su relación tanto con Cartagena como con lo poetas Adolfo Couve y Vicente Huidobro.
El teatro también se tomará la Plaza de Cartagena, ofreciendo cuentacuentos y otros espectáculos para niños y niñas. Del mismo modo, se contará con presentaciones artísticas y musicales, destacándose la presencia de la orquesta sinfónica juvenil de Cartagena, del concertista en guitarra Nicolás Venegas, de la familia Madariaga, recientemente reconocidos como Tesoros Humanos Vivos en 2017 como cultores del canto a lo poeta en Chile, entre otros.
Se destaca también la presentación del proyecto “Caleta de Libros”, iniciativa que busca fomentar la lectura en espacios públicos mediante la instalación de quioscos modulares en diferentes playas de Chile. En Cartagena, Caleta de Libros se encuentra ubicado en la playa chica con horarios entre las 14 y 21 horas.
Y como una feria del libro no puede existir sin libros, en esta edición se han programado los siguientes lanzamientos de obras inéditas::
-
Viernes 26/01 – 18.00 horas. Lanzamiento de libro “Entre canto y melodías. Versos a lo poeta desde Chile para el mundo” de Nicolás Inostroza Codoceo.
-
Sábado 27/01 – 19.00 horas. Lanzamiento de libro “Tanto Duele Chile” de Richard Sandoval.
-
Domingo 28/01 – 18.00 horas. Lanzamiento de colección literaria “Litoral de los Poetas” de Mario Barahona y Luis Merino editores.